FUTBOL FORMACIONES "BONNOT"

lunes, 2 de mayo de 2011

Planificaciones Tácticas 1ª PARTE

Debemos planificar y coordinar todos los comportamientos tácticos individuales y colectivos de nuestros entrenamientos, donde nos sirvan de base para realizar cualquier trabajo táctico con nuestros jugadores, de acuerdo a los objetivos programados.
En esta planificación debemos de tener en cuenta unos principios:



  1. ADAPTACIÓN AL ESFUERZO.
  2. MOTIVACIÓN DEL JUGADOR.
  3. PROGRESIÓN TANTO EN VARIEDAD COMO EN CALIDAD.


El rendimiento individual y colectivo depende de una planificación racional y metodico-cientifica y debe fundamentarse en el análisis de cuantos factores podamos obtener, tantos objetivos, así como otro carácter general como:



  1. CATEGORÍA DEL EQUIPO QUE ESTAMOS ENTRENANDO
  2. NÚMEROS DE PARTIDOS A DISPUTAR A LO LARGO DE LA TEMPORADA
  3. DIFERENTES CLASES DE COMPETENCIA
  4. ASPIRACIÓN DEL CLUB
  5. DISPONIBILIDAD DE TIEMPO REAL PARA EFECTUAR LOS ENTRENAMIENTO
  6. INSTALACIONES DISPONIBLES Y CALIDAD DE LAS MISMAS


Para lograr la eficacia en la planificación, los planes de trabajos deben estar basados en:


1. OBJETIVOS CONCRETOS: (general y específicos) para todas las partes que componen el entrenamiento integral. (técnica, táctica, prep. Física prep. Psicológica, concentración, etc.)


2. SENCILLEZ: (planes sencillos y perfectamente comprensibles).-


3. CLARIDAD: (de aplicación clara y concisa).-


4. NORMATIVOS: (deben establecer las normas a seguir).-


5. FLEXIBLES: (que puedan sufrir ligera modificaciones).-


Atendiendo al tiempo que fijamos para la consecución de los objetivos, podemos establecer cuatros grupos:


1. A LARGO PLAZO: (planificación a futuro), de tres a cinco años, hasta ocho.-


2. A MEDIO PLAZO: (macro ciclos de entrenamientos), planificación anual.-


3. A CORTO PLAZO: (meso ciclo de entrenamiento), planificación mensual (división de la planificación anual).-


4. A MUY CORTO PLAZO: (micro ciclo de entrenamiento), semanal, diario.-


Una vez realizado este análisis, debemos programar el trabajo más adecuado para cada una de las fases en que dividiremos las temporadas:


1. GENETICO O DE ACONDICIONAMIENTO BASICO: Fundamentos teóricos, visual. Elección y desarrollo del sistema de juego. Estudio y aprovechamiento de situaciones tácticas.


2. COMPETITIVOS O ESPECIFICO: Afirmación del sistema de juego elegido. Perfeccionamiento del mejor aprovechamiento de las situaciones tácticas. Ejercicios de competición. Desarrollo de estrategia.


3. MANTENIMIENTO: Perfeccionamiento y mejor aprovechamiento de las acciones tácticas, individuales y colectivamente. Ejercicios de competición. Movimientos tácticos individuales y colectivos. Perfeccionamiento de la estrategia.

No hay comentarios:

Publicar un comentario